-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Dr Rafael Garcia en Inmunest Dr Rafael Garcia en Inmunest Dr Rafael Garcia en CAMBIO DE PROPIETARIO DE CUALQ… Dr Rafael Garcia en Inmunest Dr Rafael Garcia en Inmunest Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- abril 2017
- enero 2017
- agosto 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- septiembre 2011
- octubre 2005
Categorías
- Articulos
- Casos Clínicos
- cmo tramitar un certificado de regisstro inicial
- como hacerte socio de la fcm
- Consúltanos
- Consejos Mascotas
- CRI
- FCM
- hospital veterinario peninsular
- Inicio
- Inmunest
- inspector fcm
- inspector fcm 060
- NotiVet Peninsular
- Quienes Somos
- Razas de Perros
- Resumen anual
- Salud y bienestar
- Servicios del Hospital
Hospital Veterinario Peninsular
Hospital Veterinario Peninsular
999 9250015Lunch: 8:30 am - 2pm
Dinner: M-Th 4pm - 8pm, Fri-Sat:5pm - 1am- Follow Hospital Veterinario Peninsular en Servicio on WordPress.com
Rafael Garcia Lopez
- Como Adquirir Immunocal en Ecuador - Como Adquirir Immunocal en Ecuador Hola Gracias por contactarme, soy Rafa. En… twitter.com/i/web/status/1…sígueme en twitter 3 months ago
- Como Adquirir Immunocal en Ecuador immunotectrasciende.wordpress.com/2020/11/16/com…sígueme en twitter 3 months ago
- Echa un vistazo a este Meetup: Cambiando el paradigma sobre la manera de generar ingresos (Online)… twitter.com/i/web/status/1…sígueme en twitter 6 months ago
- En la pandemia del 2020 llegaralser.wordpress.com/2020/07/25/en-…sígueme en twitter 7 months ago
- Las ventanas rotas llegaralser.wordpress.com/2020/06/20/las…sígueme en twitter 8 months ago
Meta
Archivo de la categoría: Razas de Perros
Bouvier Des Flandres F.C.I. 191
Boyero de Flandes FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO: 22. 10. 1965. CLASIFICACIÓN F.C.I.: Grupo I Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos) Sección 2 perros Boyeros Con prueba de trabajo. Raza Franco/Belga El Boyero de … Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado Bouvier de Flandes, Bouvier Des Flandres, Boyero de Flandes
Comentarios desactivados en Bouvier Des Flandres F.C.I. 191
Bouvier De Las Ardenas F.C.I. 171
BOYERO DE LAS ARDENAS (Bouvier des Ardennes) Estándar FCI N° 171 / 26.04.2002 / E ORIGEN : Bélgica. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 25.10.2000. UTILIZACIÓN : En sus comienzos, este perro era un verdadero boyero, acostumbrado … Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado Bouvier De Las Ardenas, Bouvier des Ardennes, boyero de las ardenas, Pastor de las ardenas
Comentarios desactivados en Bouvier De Las Ardenas F.C.I. 171
Pastor Ruso Meridional F.C.I. 326
Los perros de pastor del Cáucaso son de tamaño superior al promedio y también de gran tamaño; su constitución es robusta hasta tosca. Por naturaleza, atacan a los extraños y desconfían de éstos. A estas características hay que añadir la resistencia, la ausencia de exigencias y la facilidad de adaptación a condiciones térmicas y climáticas variadas, lo que permite su utilización en casi todas las regiones de Rusia.
Las principales regiones de penetración de los Perros de pastor del Cáucaso son las repúblicas federadas de Georgia, Armenia y Azerbaiján, las repúblicas autónomas de Kabardino-Balkarie, del Daghestan y de Kalmoukie, y las regiones de las estepas del Cáucaso del Norte y de los alrededores de Astrakhan.
En las regiones del Transcáucaso los perros son de tipo más macizo, mientras que en las regiones de las estepas son más livianos, más altos y a menudo tienen el pelo más corto. Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado Ioujnorousskaïa Ovtcharka, pastor de rusia meridional, perro pastor de rusia meridional
Comentarios desactivados en Pastor Ruso Meridional F.C.I. 326
Perro Lobo Checoeslovaco F.C.I. 332
Perro Lobo Checoslovaco. En el año 1955, se realizó un experimento biológico, en los aquellos tiempos denominada Checoslovaquia, cruzando al Pastor Alemán con el Lobe de Carpacia (Kapatenwolf). Los resultados fueron que tanto la descendencia de la cruza de perro con loba, así como de la cruza de perra con lobo, daban ejemplares que podían ser criados. Para la continuación de la raza, la mayoría de los productos poseían condiciones genéticas favorables. En el año 1965, al terminar los experimentos, inició el proyecto de crianza de la nueva raza, que debía mezclar las características útiles del lobo con las características favorables del perro. En el año 1982, por propuesta de los clubes criadores de la entonces llamada Chescoslovaquia, se reconoció al Perro-lobo checoslovaco como raza nacional Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado Perro Lobo Checo, Perro Lobo Checoeslovaco, Perro Lobo Checoslovaco, Perro Lobo Slovaco
Comentarios desactivados en Perro Lobo Checoeslovaco F.C.I. 332
Slovenski Kuvask F.C.I. 142
Se cree que el Kuvasz ya existía en Hungría en la época de los hunos, otros opinan que llegó allí procedente de Asia y Turquía, con las invasiones mongoles. Su nombre deriva de una palabra turca que significa “guardián seguro”. Durante algunos siglos, especialmente en el siglo XV, fue el fiel amigo de la aristocracia húngara. Durante las dos guerras mundiales la raza fue gravemente diezmada y durante la revuelta húngara de 1956 fue casi exterminada.
Es un guardián de rebaños incansable, defendiéndolos de los depredadores. Anteriormente había sido usado también como perro de caza para perseguir lobos, jabalíes y osos. Además es un gran guardián. En su país la policía y el ejército lo utilizan como auxiliar. En los últimos decenios se ha convertido también en perro de compañía. Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado hungarian kuvasz, kuvasz, Pastor Slovenski, Slovak Cuvac, Slovenski Kuvask
Comentarios desactivados en Slovenski Kuvask F.C.I. 142
Pastor Croato F.C.I. 277
Raza croata FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO: 23 de Junio de 1969. ASPECTO GENERAL Raza croata. Perro en el límite inferior del tamaño mediano. Vivo, atento, modesto y fácil de adiestrar. Su color de fondo es negro. El … Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado Pastor croata, Pastor croato, Pastor de Croacia
Comentarios desactivados en Pastor Croato F.C.I. 277
Pastor Portugués Sierra De Aires F.C.I. 093
Perro de Pastor Portugués, Cão da Serra de Aires Estándar / 29.02.1996 / ERaza Portuguesa FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 27.02.1996. UTILIZACIÓN : Perro de guardia y de pastoreo en ranchos. CLASIFICACIÓN FCI : Grupo 1 Perros … Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado Cão da Serra de Aires, Pastor Portugués Sierra De Aires, Perro de Pastor Portugues
Comentarios desactivados en Pastor Portugués Sierra De Aires F.C.I. 093
Pastor Polaco De Podhale F.C.I. 252
El pastor polaco de Podhale, o pastor de Tatra, es un perro masivo e imponente. Impresiona por su tamaño y porte, pero no es un perro de tendencias agresivas. Al contrario, es un excelente perro pastor de carácter equilibrado. Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado pastor polaco de podhale, perro polaco de podhale, Polski Owczarek Podhalanski
Comentarios desactivados en Pastor Polaco De Podhale F.C.I. 252
Pastor Polaco de la Llanura F.C.I. 251
El Perro Pastor Polaco de las llanuras, es el resultado de un cruce entre el Puli húngaro y otros pastores asiáticos, tipo Terrier del Tíbet. Está emparentado con el Antiguo perro de pastor inglés y, tal vez, con el Bearded Collie. Es un buen guardián de ovejas. Casi se extinguió después de la Segunda Guerra Mundial. Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado Pastor Polaco de la Llanura, Polski Owczarek Nizinny
Comentarios desactivados en Pastor Polaco de la Llanura F.C.I. 251
Schapendoes F.C.I. 313
El Shcapendoes desciende de un tipo de perro de granja y pastoreo popular en las regiones de Drenthe y Veluwe, provincias pantanosas y boscosas.
Estos perros tuvieron muchos nombres y no eran una raza específica tal y como es hoy. Existían varias razas locales de perros de trabajo, adaptadas a la población, el medio y los tipos de trabajo que se necesitaban. Se realiza en la década de los años 1870 una exhibición donde se muestran como “perros domésticos de pastoreo”.
En la Segunda guerra mundial estuvieron a punto de extinguirse y la raza actual desciende de unos pocos supervivientes. El Kennel Club holandés Raad van Beheer reconoce la raza en 1952, y el primer estándar se escribe dos años después.
Otras razas similares son el Collie barbudo, Puli, Pastor de Valée, el Bobtail, Pastor de Brie, el Bergamasco y el antiguo perro de pastor alemán (Schafpudel), todos ellos versiones pequeñas de perros boyeros y de pastoreo de montaña.
La raza es reconocida por la Fédération Cynologique Internationale en 1971, con el número 313, Grupo 1, Sección 1: perros de pastoreo.2 En Norteamérica la raza está reconocida por la Canadian Kennel Club (como Dutch Sheepdog) y el United Kennel Club (USA) en sus grupos de perros pastores Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado Dutch Schapendoes, Nederlandse Schapendoes, pastor de Schapendoes, schapendoes
Comentarios desactivados en Schapendoes F.C.I. 313