- Perro de Pastor Portugués, Cão da Serra de Aires
- Estándar / 29.02.1996 / ERaza Portuguesa
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO :
27.02.1996.
UTILIZACIÓN :
Perro de guardia y de pastoreo en ranchos.
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 1 Perros de pastor y perros boyeros, exceptuando perros boyeros suizos.
Sección 1 Perros de pastor.
Sin prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO :
A veces se considera a los actuales perros de la Sierra de Aires como descendientes de una pareja de perros de la raza Pastor de Brie, importada por el Conde Castro Guimaraes a principios de siglo. Los perros que existen en la actualidad son numerosos, y poseen caraterísticas tan claramente arraigadas y tan diferenciadas, que asemejan mas bien a la raza de Pastor de los Pirineos ; lo cual nos hace pensar que son una rama de esta raza que se ha querido mejorar a través del Pastor de Brie. Si no es así, no compredemos por qué se le ha escogido como perro pastor en Alentejo a una raza que difícilmente se adaptaría al clima de esta región.
APARIENCIA GENERAL :
Es un perro de tamaño mediano, sub-longilíneo. Es excepcionalmente inteligente y vivaz. Posee una rusticidad y sobriedad apreciables. Es muy dedicado al pastor y al ganado que cuida; se aleja de los extraños y vigila durante la noche. Sus actitudes y su apariencia son las de un simio, y por eso en su país lo llaman « perro simio ». En el Alentejo se le utiliza particularmente para cuidar y conducir todo tipo de rebaños (ovejas, cabras, bovinos, caballos, cerdos).
Es muy apreciado por su habilidad para mantener a los rebaños en los pastos y para buscar los animales que se han escapado.
CABEZA :
Es fuerte, amplia; no es larga, ni esférica.
REGIÓN CRANEAL :
-
Cráneo : Es un poco más largo que ancho ; es abultado sobre los dos ejes, pero aún más visto de perfil. Las cejas no son prominentes. El surco frontal es pronunciado hasta la mitad de la frente. El espacio inter-auricular es casi plano. La protuberancia occipital es aparente.
-
Depresión naso-frontal : Es bien marcada ; los ejes longitudinales superiores cráneo-faciales son divergentes.
REGIÓN FACIAL :
-
Trufa : Bien despegada, ligeramente elevada ; las ventanas son anchas. Es redondeada, cilíndrica y truncada casi en forma vertical. Preferiblemente de color negro, o al menos de un color más oscuro que el del pelaje.
-
Caña nasal : Casi cilíndrica ; de perfil rectilíneo, o levemente cóncavo. Es corta ; mide alrededor de 2/3 de la longitud del cráneo.
-
Labios : Juntos, no superpuestos. Son delgados, firmes, de corte casi recto.
-
Mandíbulas : Presentan un desarrollo normal. Ambas mandíbulas están en oposición perfecta. Los dientes son blancos y sólidos.
-
Ojos : Ni saltones, ni hundidos ; de mirada alerta, inteligente y dócil. Preferiblemente de color oscuro. Son redondeados, de tamaño mediano y horizontales. Los párpados están pigmentados de negro, o de un color siempre más oscuro que el color del pelaje.
-
Orejas : De implantación alta ; son caídas, y no dobladas, cuando no han sido cortadas ; son rectas cuando han sido cortadas. Tienen forma triangular. Son de longitud mediana, finas y lisas.
CUELLO :
Se une armoniosamente a la cabeza y al tronco. Es recto y ligeramente ascendente ; de grosor proporcionada. No forma papada.
CUERPO :
- La línea superior es poco caída ; la línea inferior es ascedente.
- Región pectoral : Amplia ; prominente y caída hacia trás y hacia abajo.
- Pecho : Bien profundo ; de amplitud mediana y larga.
- Costillas : Poco arqueadas ; los arcos costales son ovalados. Son oblicuas de al frente hacia atrás.
- Espalda : Recta, o ligeramente caída y larga.
- Lomo : Corto y arqueado ; amplio y abultado. Bien musculado y bien insertado a la espalda y a la grupa.
- Vientre y flancos : Uniformemente y levemente ascendentes.
- Grupa : De longitud y amplitud medianas ; levemente caída.
RABO :
De inserción alta, puntiagudo, y también afilado en la base ; llega hasta el corvejón. Cuando el perro está en reposo, cae casi entre los glúteos, y se presenta más o menos arqueado, o enroscado en la punta ; cuando el perro está en movimiento, se presenta algo arqueado y se mueve en abanico, o se levanta enroscado.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :
- Fuertes ; separados uniformemente. Bien aplomados al frente y a los lados.
- Hombro y brazos : Fuertes ; de longitud mediana ; bien musculados. El ángulo del hombro es recto.
- Antebrazo : Vertical y bien musculado.
- Carpo : Delgado. No es prominente.
- Metacarpo : De tamaño normal y longitud mediana. De arriba hacia abajo, y de atrás hacia adelante, no es muy inclinado.
- Pies : Redondeados, no aplastados. Los dedos son largos y juntos, con una curva pronunciada. Las uñas son largas, fuertes y negras, o más oscuras que el pelaje. Las almohadillas son gruesas y resistentes.
MIEMBROS POSTERIORES :
-
Fuertes ; uniformemente separados ; bien aplomados a la parte posterior y a los lados.
-
Muslos : De longitud y amplitud medianas ; bien musculados.
-
Pierna : Poco inclinada ; larga y bien musculada.
-
Tarso (corvejón) : Más bajo que alto ; de amplitud regular ; fuerte y delgado. El ángulo del corvejón presenta una abertura normal.
-
Metatarso : De tamaño normal, aunque fuerte ; de longitud mediana. No es muy inclinado de arriba hacia abajo, y desde al frente hacia atrás. Puede presentar espolones sencillos y dobles.
-
Pies : Redondeados, no aplastados ; los dedos son largos y juntos y presentan una curva pronunciada. Las uñas son largas, fuertes y negras, o más oscuras que el color del pelaje. Las almohadillas son gruesas y resistentes.
MOVIMIENTO :
Ligero y suspenso, predominando el trote ; cuando el trabajo lo exige, el galope es enérgico.
PELAJE :
Muy largo, liso, o un poco ondulado, formando barba y bigotes largos ; las cejas también son largas, aunque dejan ver los ojos. El pelaje es muy largo sobre la cabeza, el tronco y las extremidades, incluyendo los espacios inter-digitales. Los pelos deben ser bastante gruesos y con textura de pelo de cabra ; son densos y están uniformemente repartidos sobre todo el cuerpo. No hay presencia de una capa interna de pelos, o de lanilla.
COLOR DEL PELO :
Los colores son amarillo, marrón, gris, rojizo y gris lobo; con variedades de color claro y oscuro, y negro más o menos marcado de fuego, con o sin pelos blancos mezclados, pero sin presentar nunca manchas blancas, excepto una pequeña mancha en la región pectoral.
PIEL :
Las mucosas internas y externas son preferiblemente pigmentadas ; la piel no es demasiado estirada.
TAMAÑO :
- En los machos : de 45 a 55 cm.
- En las hembras : de 42 a 52 cm.
PESO :
- De 12 a 18 kg.
FALTAS :
- Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera una falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
FALTAS
-
Nariz puntiaguda.
-
Labios superpuestos, o péndulosos.
-
Depresión naso-frontal poco marcada.
-
Ojos claros, pequeños, o que no sean redondos, u oblicuos.
-
Orejas dobladas.
-
Línea superior del tronco cóncava, o demasiado caída; línea inferior agalgada.
-
Grupa horizontal, o demasiado caída.
-
Rabo de inserción muy baja, corto, o enroscado sobre la espalda cuando el perro está en reposo.
-
Uñas blancas.
-
Pelo poco duro, mancha blanca grande sobre la región pectoral.
FALTAS DESCALIFICADORAS
- Cabeza estrecha y larga.
- Caña nasal que presente un perfil convexo.
- Mandíbulas que presentan una posición defectuosa.
- Cráneo aplastado, redondo, o estrecho.
- Orejas de implantación baja.
- Rabo amputado, o carencia del mismo de nacimiento.
- Pelo que no es muy largo, o que es rizado o ensortijado, o blanco en las extremidades de los miembros, o en los pies.
- Enanismo.
-
Aspecto general 20 Cabeza 15 Ojos 10 Orejas 05 Cuerpo 10 Extremidades 10 Rabo 10 Pelaje 15 Movimiento 05 Total 100
Cualquier perro monstrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.