-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Dr Rafael Garcia en Inmunest Dr Rafael Garcia en Inmunest Dr Rafael Garcia en CAMBIO DE PROPIETARIO DE CUALQ… Dr Rafael Garcia en Inmunest Dr Rafael Garcia en Inmunest Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- abril 2017
- enero 2017
- agosto 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- septiembre 2011
- octubre 2005
Categorías
- Articulos
- Casos Clínicos
- cmo tramitar un certificado de regisstro inicial
- como hacerte socio de la fcm
- Consúltanos
- Consejos Mascotas
- CRI
- FCM
- hospital veterinario peninsular
- Inicio
- Inmunest
- inspector fcm
- inspector fcm 060
- NotiVet Peninsular
- Quienes Somos
- Razas de Perros
- Resumen anual
- Salud y bienestar
- Servicios del Hospital
Hospital Veterinario Peninsular
Hospital Veterinario Peninsular
999 9250015Lunch: 8:30 am - 2pm
Dinner: M-Th 4pm - 8pm, Fri-Sat:5pm - 1am- Follow Hospital Veterinario Peninsular en Servicio on WordPress.com
Rafael Garcia Lopez
- Reflexión del día 16 Abril por Rafa García youtu.be/9MALYxY2QUc a través de @YouTubesígueme en twitter 1 day ago
- Reflexión del día 15 Abril por Rafa García youtu.be/lvW9z5GHyC8 a través de @YouTubesígueme en twitter 1 day ago
- Reflexión del día 14 Abril por Rafa García youtu.be/BbXM16Y_TKc a través de @YouTubesígueme en twitter 3 days ago
- Reflexión del día 13 Abril por Rafa García youtu.be/UlIW9yjSHl8 a través de @YouTubesígueme en twitter 4 days ago
- Reflexión del día 12 Abril youtu.be/zZQdMoDGT9g a través de @YouTubesígueme en twitter 5 days ago
Meta
Archivo mensual: agosto 2012
Mudi F.C.I. 238
Mudi es una raza bastante difícil de encontrar. Son parte de la familia de los pastores húngaros. Poseen orejas triangulares y paradas. Son buenos para trabajar y se sienten muy a gusto en el campo. Son versátiles y muy buenos en las granjas. Son leales y valientes. A los Mudi les encanta estar con la familia. Son extrovertidos y gentiles.
El Mudi es uno de los tres perros pastores que existen en Hungría. Ha sido usado durante siglos para ayudar en las granjas, protegiendo, pastoreando y realizando todo tipo de tareas. Los Mudi son muy raros de encontrar fuera de Hungría. Seguir leyendo
Kuvasz F.C.I. 54
El Kuvasz (Kuvaszok) es una antigua raza húngara de perro boyero.
Ha sido utilizado como guardián de ganado, pero durante los últimos años puede encontrarse en los hogares como animal de compañía.
Aunque algunos creen que el Kuvasz ya existía en Hungría en la época de los hunos, otros opinan que llegó allí procedente de Asia y Turquía, con las invasiones mongoles. Su nombre deriva de una palabra turca que significa “guardián seguro”. Durante algunos siglos, especialmente en el siglo XV, fue el fiel amigo de la aristocracia húngara. Durante las dos guerras mundiales la raza fue gravemente diezmada y durante la revuelta húngara de 1956 fue casi exterminada.
Es un guardián de rebaños incansable, defendiéndolos de los depredadores. Anteriormente había sido usado también como perro de caza para perseguir lobos, jabalíes y osos. Además es un gran guardián. En su país la policía y el ejército lo utilizan como auxiliar. En los últimos decenios se ha convertido también en perro de compañía. Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado hungarian kuvasz, kuvasz, kuvaszoc
Comentarios desactivados en Kuvasz F.C.I. 54
QUISTE DERMOIDE
QUISTE DERMOIDE ¿Qué es un quiste dermoide? Es una patología de tipo congénito y se caracterizado como un tejido epidérmico en localizaciones aberrantes. Puede aparecer en párpados, conjuntiva y córnea y, normalmente, presenta pelos. En otras palabras, aparece piel … Seguir leyendo
Publicado en Salud y bienestar
Etiquetado quiste dermoide
Comentarios desactivados en QUISTE DERMOIDE
Komondor F.C.I. 53
El komondor es un perro de gran tamaño y complexión robusta. Con una estatura mínima de 65 cm (hembras) a 90 cm (machos), y un peso de 40 a 80 kg, es de las razas más grandes que existen. Además de su gran tamaño, su característica más sobresaliente es su pelaje siempre blanco, largo, grueso y que cuelga en largos mechones que recuerdan dreadlocks o las cerdas de algunos tipos de trapeador. El pelaje de un perro adulto se compone de una capa interna fina y una capa externa de pelo rústico que se combinan formando los ya mencionados mechones. Este aspecto se obtiene de manera natural, aunque se requiere cierta ayuda para evitar los enredos. La longitud de los cordones se incrementa a medida que el perro crece. Tradicionalmente, este extraño pelaje protege al perro de los ataques de los lobos, que eran incapaces de morderlo a través de esta densa maraña. Seguir leyendo
Publicado en Razas de Perros
Etiquetado komondor, ovejero hungaro, pastor hungaro
Comentarios desactivados en Komondor F.C.I. 53
Alergia Canina (ATOPIA)
Se denomina ATOPIA a la predisposición genética al desarrollo de alergia por mediación de igE frente a alergenos medioambientales.
La Dermatitis Atópica Canina (DAC) es una enfermedad inflamatoria y pruriginosa (que produce comenzón) de la piel con predisposición genética, con características clínicas determinadas. La mayoría de las veces está asociada a la producción de igE frente a alergénos medioambientales.
La prevalencia de esta enfermedad ronda en el 10% y su incidencia va en aumento, y mucho tiene que ver el proporcionar dietas comerciales que contienen reciduos de alimentos con antígenos predisponentes. Seguir leyendo
Publicado en Casos Clínicos
Etiquetado Alergia cutanea, Alergia de la piel, Atopia, DAC, Dermatítis Alergica Canina
Comentarios desactivados en Alergia Canina (ATOPIA)